Murió a los 116 años Inah Canabarro, la persona más longeva del mundo

Nacida en 1908, dedicó su vida a la educación y la espiritualidad como monja. Reconocida mundialmente por su longevidad, fue un símbolo de fortaleza, fe y esperanza.

May 2, 2025 - 10:30
 0
Murió a los 116 años Inah Canabarro, la persona más longeva del mundo
Inah Canabarro, la persona más longeva del mundo Q.E.P.D

Una vida que abarcó tres siglos

Este 30 de abril de 2025, el mundo se despidió de Inah Canabarro Lucas, la persona más longeva del planeta. Con 116 años y 326 días, la hermana Inah falleció por causas naturales en Porto Alegre, Brasil, dejando un legado de espiritualidad, sabiduría y profunda humanidad.

Nacida el 8 de junio de 1908 en São Francisco de Assis, estado de Río Grande del Sur, su vida abarcó momentos históricos que pocos humanos han vivido. Desde las guerras mundiales hasta la era digital, Inah fue testigo silencioso y resiliente de los grandes cambios del mundo.

Una monja, una educadora, una guía

Ingresó a la vida religiosa en 1929, después de completar sus estudios en un internado y realizar su noviciado en Uruguay. Al regresar a Brasil, se dedicó a la enseñanza con una vocación inquebrantable. Impartió clases de portugués y matemáticas, e incluso formó a João Figueiredo, quien años más tarde se convertiría en el 30.º presidente del país.

Su vida fue un ejemplo de entrega total: más allá de los salones de clase, se convirtió en un faro espiritual para su comunidad.

Reconocida por el mundo

En enero de 2025, tras la muerte de la japonesa Tomiko Itooka, Inah fue reconocida oficialmente como la persona más longeva del mundo. Su edad fue validada por dos de las principales entidades gerontológicas del planeta: el *Grupo de Investigación Gerontológica (GRG)* y *LongeviQuest*.

Además, en 2022 fue distinguida con el título de “inmortal” por la Academia Luso-Brasileña de Letras de Río Grande del Sur, como reconocimiento a su impacto cultural y social.

Fe, salud y milagros cotidianos

Durante su infancia, muchos temían que su frágil salud le impediría llegar a la adultez. Sin embargo, Inah desmintió todos los pronósticos. Ella misma atribuía su longevidad a una fe profunda, la oración constante del Rosario y una vida en armonía con sus principios espirituales.

A los 114 años, en pleno auge de la pandemia, sorprendió al mundo al superar el COVID-19, convirtiéndose en una de las personas más longevas en vencer la enfermedad.

Un legado imborrable

A su muerte, Inah Canabarro no solo era la persona más longeva del mundo, sino también la segunda monja más longeva de la historia, solo superada por la francesa Lucile Randon (118 años).

Su historia no es solo una rareza biológica. Es un testimonio de vida dedicada, de fe mantenida, de amor transmitido en el aula y en el silencio del convento. Su existencia, tejida con paciencia, oración y enseñanza, deja una huella que trasciende generaciones.

Hoy el mundo pierde a su decana, pero gana un legado que seguirá inspirando a quienes creen en la fuerza del espíritu humano.

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
No me gusta No me gusta 0
Me encanta Me encanta 0
Me divierte Me divierte 0
Me enoja Me enoja 0
Me entristece Me entristece 0
Me asombra Me asombra 0
Clarivilla Soy una mujer apasionada por los desafíos y las oportunidades que el mundo digital ofrece. A lo largo de mi vida, he aprendido que el verdadero éxito no proviene solo de la habilidad, sino también de la persistencia, la visión y, sobre todo, de la valentía para tomar decisiones audaces, incluso cuando el camino parece incierto. Mi propósito es inspirar a mujeres y hombres a desafiar el statu quo, a abrazar la innovación sin miedo y a seguir sus pasiones con determinación. Creo firmemente que el éxito no se alcanza solo, sino en comunidad, y juntos podemos transformar nuestras ideas en realidades impactantes.