Colombia solicita formalmente su ingreso al Banco de los BRICS para fortalecer su economía
Colombia formaliza su solicitud para ingresar al Banco de los BRICS, buscando diversificar mercados y acceder a créditos clave para infraestructura.

Colombia solicita formalmente su ingreso al Banco de los BRICS para potenciar su economía
En un paso significativo para diversificar su economía y fortalecer sus relaciones internacionales, Colombia ha solicitado formalmente su ingreso al Banco de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). La ministra encargada de Comercio, Cielo Rusinque, compartió la noticia, destacando la importancia estratégica de esta alianza.
Según la ministra, los BRICS representan el 42% de la población mundial y el 25% del Producto Interno Bruto (PIB) global, lo que convierte a este bloque en un actor clave en la economía mundial. Esta solicitud forma parte de los esfuerzos de Colombia por ampliar sus mercados y reducir su dependencia de las economías tradicionales.
Alejandro Toro, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, añadió que la presidencia del Banco de los BRICS está actualmente a cargo de Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil. Esto podría abrir nuevas puertas para Colombia, especialmente en lo que respecta a financiamiento para proyectos de infraestructura.
"Este banco funciona de manera similar al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al Fondo Monetario Internacional, lo que nos abre la posibilidad de acceder a créditos importantes, particularmente en áreas clave como la infraestructura", señaló Toro.
La solicitud de ingreso al Banco de los BRICS representa una oportunidad clave para Colombia en medio de una coyuntura económica global que exige diversificación y nuevas fuentes de financiamiento.
¿Cuál es tu reacción?






