Anvisa prohíbe la venta de Colgate Total Clean Mint en Brasil por reacciones adversas
Anvisa prohíbe la pasta dental Colgate Total Clean Mint tras reportes de lesiones bucales asociadas al fluoruro de estaño.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil ha prohibido la comercialización de la pasta dental Colgate Total Clean Mint debido a múltiples reportes de reacciones adversas en los consumidores.
Según Anvisa, se han registrado casos de lesiones bucales, como aftas, llagas, ampollas, dolor, ardor, escozor, hinchazón en amígdalas, labios y mucosa oral, sensación de entumecimiento y otros síntomas relacionados con el uso de este producto.
La pasta dental en cuestión contiene fluoruro de estaño, un agente antimicrobiano y anticaries, que podría estar vinculado a estas reacciones en algunos usuarios.
Anvisa había determinado previamente la prohibición de todos los lotes de Colgate Total Clean Mint el 27 de marzo. Sin embargo, la medida fue suspendida temporalmente debido a un recurso presentado por la empresa. Posteriormente, la propia Colgate retiró la apelación, por lo que la prohibición se mantiene vigente.
La agencia ha emitido una alerta sanitaria para informar a los consumidores y profesionales de la salud sobre los riesgos potenciales de los dentífricos que contienen fluoruro de estaño. Se recomienda a los usuarios que experimenten síntomas adversos que suspendan el uso del producto y busquen atención médica.
Colgate ha declarado que el producto no representa riesgos para la salud, pero reconoce que algunas personas pueden presentar sensibilidad a ciertos ingredientes, como el fluoruro de estaño, colorantes o sabores.
¿Cuál es tu reacción?






