IGN y otras compañías demandan a OpenAI por infringir derechos de autor
OpenAI enfrenta una nueva demanda de IGN y otras empresas por el uso no autorizado de contenido protegido en el entrenamiento de ChatGPT. Te contamos todos los detalles.

IGN y más compañías demandan a OpenAI por infracción de derechos de autor
La revolución de la inteligencia artificial continúa generando controversias. Esta vez, OpenAI, la empresa líder en IA dirigida por Sam Altman, enfrenta una nueva demanda por violación de derechos de autor, presentada por reconocidas compañías de medios digitales.
IGN Entertainment y Everyday Health Media, ambas filiales del gigante Ziff Davis —dueño también de marcas como ZDNet, PCMag y CNET—, presentaron una demanda acusando a OpenAI de copiar textos de sus sitios web para entrenar sus modelos de lenguaje, como ChatGPT. Según los demandantes, esta práctica no solo constituye una infracción de copyright, sino que ha provocado un enriquecimiento ilícito y ha debilitado sus marcas.
En el documento legal, Ziff Davis afirma que OpenAI ha utilizado contenido de sus sitios sin autorización, a pesar de haber solicitado explícitamente que se abstuvieran de extraer información para estos fines.
La disputa por los derechos de autor y la inteligencia artificial sigue creciendo
OpenAI, por su parte, sostiene su posición habitual: que sus modelos se alimentan de “información disponible públicamente en Internet” y que su uso se ampara en el principio de “uso justo”. "ChatGPT ayuda a potenciar la creatividad humana, promover descubrimientos científicos y mejorar la vida de cientos de millones de personas", defendió un portavoz de la empresa.
Este no es un caso aislado. Grandes compañías como Google y Meta también enfrentan demandas similares, y la lista de litigantes contra las tecnológicas incluye desde artistas hasta gigantes mediáticos como The New York Times, Dow Jones, Washington Post y Sony.
La batalla legal en torno a la IA y los derechos de autor está lejos de terminar.
¿Cuál es tu reacción?






