León XIV: el primer Papa estadounidense y peruano que marca una nueva era en el Vaticano
Robert Prevost, agustino con raíces peruanas y trayectoria misionera en Chiclayo, es elegido como el Papa León XIV, destacando por su enfoque reformista y compromiso social.

El 8 de mayo de 2025, el cardenal Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Esta elección marca un hito histórico al ser el primer pontífice de nacionalidad estadounidense y peruana, así como el primer miembro de la Orden de San Agustín en ocupar el trono de San Pedro.
Nacido en Chicago en 1955, Prevost posee una sólida formación académica en matemáticas, filosofía y teología. Su vocación misionera lo llevó a Perú en 1985, donde dedicó décadas al servicio pastoral en regiones como Chulucanas, Trujillo y Chiclayo. En 2015, fue nombrado obispo de Chiclayo por el Papa Francisco, año en el que también adquirió la nacionalidad peruana.
Prevost es reconocido por su enfoque reformista y su compromiso con causas sociales, siguiendo la línea de su predecesor, el Papa Francisco. Antes de su elección como Papa, se desempeñó como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Su liderazgo se caracteriza por la promoción de la sinodalidad, la inclusión y la justicia social.
En su primer discurso como León XIV, expresó su gratitud hacia Francisco y destacó su deseo de continuar con las reformas iniciadas, enfocándose en una Iglesia más cercana a los marginados y comprometida con la paz. Sus palabras resonaron especialmente en Perú, donde fue recibido con júbilo, particularmente en Chiclayo, ciudad que considera su segundo hogar
La elección de León XIV simboliza una continuidad en la visión de una Iglesia global, inclusiva y en diálogo con los desafíos contemporáneos, consolidando un puente entre el norte desarrollado y el sur global.
¿Cuál es tu reacción?






