Legalizan captura de Freddy Castellanos, señalado de abusar de 8 niños en jardín infantil de Bogotá
La justicia colombiana legalizó la captura de Freddy Castellanos, acusado de abusar de al menos 8 niños en un jardín infantil de Bogotá. Audiencias de imputación se llevará a cabo hoy.

La noche del martes 6 de mayo, un juez con funciones de control de garantías en Bogotá legalizó la captura de Freddy Castellanos, el exfuncionario señalado de abusar sexualmente de al menos 12 niños, de entre 2 y 3 años, en el jardín infantil Canadá Sede F, ubicado en la localidad de San Cristóbal, en el sur de Bogotá.
El caso fue ampliamente cubierto en medios nacionales, incluyendo Noticias RCN, donde se informó que la audiencia de legalización de captura concluyó esa misma noche. Este proceso inicia el camino judicial para el acusado, quien supuestamente cometió estos actos de abuso mientras trabajaba como agente educativo en la institución vinculada al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
El miércoles 7 de mayo, las autoridades programaron las audiencias de imputación de cargos, en las que se decidirá si se impone o no una medida de aseguramiento con privación de libertad.
Castellanos fue detenido el martes por la mañana, pero la indignación de la comunidad sigue creciendo. Además de exigir una sanción ejemplar para el acusado, los habitantes de la zona también demandan respuestas de las instituciones involucradas, acusadas de haber mostrado negligencia en el manejo del caso.
Simultáneamente a la judicialización, residentes del barrio Villa Javier, donde ocurrieron los abusos, se manifestaron exigiendo justicia. Las protestas afectaron la movilidad en la zona, con bloqueos en la calle 11 sur, causando importantes retrasos en el tráfico.
La protesta no solo busca justicia para las víctimas, sino también poner de manifiesto la necesidad urgente de mejorar los mecanismos de supervisión y control en las instituciones educativas. Los padres de los niños afectados han expresado su preocupación por la falta de acciones preventivas que habrían evitado que estos hechos ocurrieran.
En respuesta, el Icbf ha decidido cerrar el jardín infantil donde ocurrieron los abusos. La directora de la entidad, Astrid Eliana Cáceres Cárdenas, señaló que el cierre definitivo de la sede busca proteger la seguridad de los menores y prevenir futuros incidentes. El Icbf activó los protocolos de seguridad inmediatamente después de conocer la denuncia, y presentó la acusación ante la Fiscalía General de la Nación, que asignó el caso a su unidad especializada en delitos contra la niñez.
Freddy Arley Castellanos, el presunto agresor, fue capturado el 6 de mayo, y la Fiscalía continúa investigando el alcance de los delitos cometidos. El Icbf también ha puesto a disposición de las familias un equipo de apoyo psicológico y legal, asegurando que el bienestar de los niños es su principal prioridad.
Este caso ha generado una gran indignación tanto en la comunidad como en la ciudadanía en general, que exigen no solo justicia para las víctimas, sino también reformas más estrictas para prevenir este tipo de situaciones en instituciones educativas.
¿Cuál es tu reacción?






