WhatsApp introduce nueva función de IA para personalizar tus chats con fondos de pantalla únicos
La última beta de WhatsApp revoluciona las conversaciones con Meta AI, permitiendo a los usuarios crear fondos de pantalla personalizados para cada chat. Descubre cómo esta función cambiará la forma en que interactúas en la app.

WhatsApp ha integrado recientemente Meta AI, su inteligencia artificial, en la plataforma, generando gran expectación entre los usuarios. Esta innovación, aunque polémica debido a las implicaciones sobre la privacidad, introduce una función que promete transformar las conversaciones: la creación personalizada de fondos de pantalla mediante IA.
Con esta nueva herramienta, los usuarios podrán diseñar fondos de pantalla exclusivos para sus chats, simplemente indicándole a Meta AI qué desean. Ya sea una imagen de una playa con elefantes en bañador o algo relacionado con un tema específico de conversación, la inteligencia artificial generará varias opciones para elegir. La opción de personalizar los fondos con detalles adicionales, como cambiar prendas de ropa o añadir accesorios, también estará disponible.
Esta función fue descubierta en la última versión beta de WhatsApp para Android (2.25.15.7), que está disponible en la Google Play Store. Aunque aún no está activa, se espera que esté disponible en las próximas semanas.
El sistema funciona de manera sencilla: solo tienes que decirle a la IA lo que imaginas, y ella te proporcionará varias versiones para elegir. Por ejemplo, si estás conversando sobre cine, puedes pedir un fondo que evoque una película. Si es un chat con amigos futboleros, la IA generará algo relacionado con ese deporte. La personalización es tan profunda que puedes incluso ajustar detalles de los fondos, como cambiar ropa o agregar elementos a las escenas.
Además, estos fondos creados por Meta AI podrán ser utilizados tanto en chats grupales como privados, brindando total libertad para personalizar todas tus conversaciones. No solo podrás disfrutar de tus creaciones, sino también compartirlas con amigos y familiares para que ellos también las usen.
Meta ha logrado integrar la inteligencia artificial de una forma sutil pero efectiva, usando "tentaciones" como la creación de fondos personalizados o avatares para hacer que los usuarios se acostumbren a la tecnología sin centrarse tanto en las preocupaciones sobre la privacidad. De este modo, la IA comienza a formar parte natural de nuestras vidas digitales.
¿Cuál es tu reacción?






