Coinbase incluirá a Worldcoin: ¿qué significa para el futuro de la identidad digital en cripto?
Coinbase prepara el listado de worldcoin en su plataforma, una movida que podría redefinir la identidad digital y el acceso financiero global.

La plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en Estados Unidos, Coinbase, ha confirmado que Worldcoin (WLD) ha sido oficialmente agregado a su hoja de ruta para futuros listados. Este paso representa un avance importante para el ecosistema cripto, ya que posiciona a Worldcoin más cerca de ser negociado en uno de los exchanges más influyentes del mundo.
¿Qué implica este movimiento?
Aunque Coinbase aún no ha revelado la fecha exacta para el inicio de operaciones comerciales con WLD, la inclusión en la hoja de ruta indica que los preparativos técnicos están en marcha y que hay una alta probabilidad de que el listado se concrete en las próximas semanas. La decisión final dependerá del cumplimiento de los requisitos técnicos y del respaldo de los creadores de mercado.
Sam Altman, una de las mentes detrás del proyecto World y actual CEO de OpenAI, anunció una transmisión en vivo desde San Francisco para hoy a las 7:00 PM (hora del Pacífico), en la que se espera revele detalles clave sobre el futuro del token, su adopción global y los avances del ecosistema Worldcoin.
Reacciones del mercado y contexto regulatorio
La noticia ha generado opiniones divididas entre inversores y analistas. Algunos comparan la situación con el listado de Optimism (OP), que experimentó un aumento de precio tras su inclusión en Coinbase, seguido por correcciones naturales del mercado. Este precedente sugiere que el momento del lanzamiento será crucial para el comportamiento del precio de WLD.
Además, Worldcoin opera parcialmente sobre la red Optimism, por lo que un aumento en la actividad podría beneficiar también a esta solución de escalado, impulsando su liquidez y eficiencia.
Controversias y expectativas
El proyecto Worldcoin ha estado rodeado de polémicas debido a su sistema de verificación basado en escaneos oculares, una metodología que ha despertado preocupaciones sobre privacidad y protección de datos. Aunque los desarrolladores aseguran que el proceso es seguro y anónimo, países con normativas estrictas podrían aumentar la presión regulatoria una vez que el token gane visibilidad en Coinbase.
No obstante, defensores del proyecto destacan su potencial para impulsar la inclusión financiera en regiones donde el acceso a servicios bancarios tradicionales es limitado. Al ofrecer una identidad digital descentralizada, Worldcoin podría convertirse en una herramienta clave para poblaciones marginadas.
Se espera que la actualización en vivo de Altman aclare muchos de estos puntos, además de presentar los próximos pasos para lograr una adopción masiva y sostenible.
Conclusión
La posible inclusión de Worldcoin en Coinbase podría ser un punto de inflexión para el proyecto, tanto en términos de adopción como de legitimación dentro del ecosistema cripto. Sin embargo, su éxito dependerá de su capacidad para equilibrar innovación, transparencia y cumplimiento normativo.
¿Cuál es tu reacción?






