Peter Turkson, el cardenal africano que podría ser el primer papa negro
Peter Turkson, cardenal de Ghana, suena para ser el primer papa negro. A sus 76 años, puede romper una tradición de siglos en la iglesia católica.

Peter Turkson camina con una serenidad que parece reflejar los tiempos divinos. A sus 76 años, el cardenal ghanés se perfila como uno de los nombres más sonados para suceder al Papa Francisco, una posibilidad histórica que podría convertirlo en el primer papa negro en la historia de la Iglesia Católica, desafiando siglos de tradición europea.
Nacido en Ghana en 1948, en una familia de raíces metodistas convertidas al catolicismo, Turkson creció rodeado de las escrituras y la naturaleza, donde aprendió desde joven que la verdadera devoción se expresa en servicio a los demás. Su carrera eclesiástica comenzó en 2003, cuando fue nombrado cardenal por el Papa Juan Pablo II. Desde entonces, ha ocupado posiciones clave dentro de la Curia Romana, destacándose como presidente del Consejo Pontificio Justicia y Paz y prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral.
A lo largo de su carrera, ha hablado de temas cruciales como la pobreza, la migración, el cambio climático y el racismo. Su estilo ha sido discreto, marcado por acciones más que palabras: apoyando huelgas laborales, visitando campos de refugiados, y dedicando tiempo a escuchar en lugar de imponer su voz.
En el cónclave de 2013, su nombre fue considerado como uno de los posibles sucesores de Francisco. Ahora, con la creciente importancia del catolicismo en África y América Latina, la figura de Turkson cobra aún más relevancia. No se trata solo de un cambio de liderazgo; su figura simboliza una promesa de una Iglesia más inclusiva y global, en sintonía con las realidades del siglo XXI.
Peter Turkson no participa en campañas ni hace grandes promesas. Consciente de que el Espíritu Santo tiene la última palabra, sigue su camino con fe intacta, como el joven de Ghana que algún día soñó —sin saberlo— con hacer historia.
¡Comparte tu opinión!
Si te ha gustado este artículo, te invito a compartirlo en tus redes sociales y me hagas saber tu punto de vista en la caja de comentarios. Tu apoyo y participación son fundamentales para continuar generando contenido de valor. Juntos podemos crear una comunidad en la que nuestras voces se escuchen y nuestros conocimientos se compartan. ¡Gracias por ser parte de este viaje!
¿Cuál es tu reacción?






